El retroceso de la línea capilar, ¿tiene solución?

El retroceso de la línea capilar, ¿tiene solución?

Abril, 2024
por: CapMédica

El retroceso de la línea capilar es algo que preocupa bastante tanto a los hombres como a las mujeres que lo padecen.

El retroceso de la línea capilar es algo que preocupa bastante a los hombres y mujeres que lo padecen. Este fenómeno se debe a la disminución progresiva del tamaño de los folículos capilares de la zona frontal y se llama “miniaturización”.

 

Normalmente, la línea capilar retrocede progresivamente o se mueve hacia atrás (de ahí el nombre de “línea capilar en retroceso”). La principal diferencia de este problema en hombres y mujeres es que en los hombres la línea suele tener forma de M, con los laterales más alopécicos que la zona central. Sin embargo, en las mujeres, el retroceso es de forma ovalada, más constante en toda la zona frontal.

 

Una línea capilar en retroceso es una condición progresiva que puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad. Por ello, en CapMédica contamos con expertos en ofrecer las tecnologías más avanzadas a pacientes que buscan la mejor solución a este problema.

 

¿Cómo se puede tratar este problema?

Antes que nada, es necesario que el cirujano capilar determine cuál es el motivo de la pérdida de pelo y compruebe que está estabilizada. A continuación, establecerá el tratamiento más adecuado para este caso, que consiste en realizar un trasplante de pelo.

 

En CapMédica realizamos el injerto capilar mediante técnica FUE. A través de esta técnica se injertan unidades foliculares de la zona posterior de la cabeza (donante) en la zona frontal de la misma (receptora). El cirujano selecciona las unidades foliculares con mayor número de pelos y controla el ángulo de dirección de los mismos a la hora de injertarlos.

 

Posteriormente se preparan las unidades foliculares por el equipo quirúrgico y se implanten en la zona alopécica. Las molestias postoperatorias son mínimas.

 

 Ventajas del trasplante de pelo para restaurar la línea capilar

Aunque es necesario rasurar la zona donante, se dejan unas cortinillas que camuflan el rasurado. Por otra parte, es posible volver al trabajo de forma inmediata si no se realizan esfuerzos físicos.

 

Este trasplante de pelo para restaurar la línea capilar se puede realizar a cualquier edad y los resultados son muy naturales.

 

Causas del retroceso de la línea capilar

Entre las causas más frecuentes por las que se produce este problema podemos encontrar el presentar una línea de pelo muy arriba desde el nacimiento (lo que hace que la frente se vea más ancha), la alopecia por tracción (generada por la tensión que sufre el pelo al realizar ciertos peinados o utilizar extensiones) o la tricotilomanía (hábito de arrancarse el pelo reiteradamente puede dar lugar a este retroceso de la línea capilar).

En CapMédica podemos ayudarte

Si estás preocupado porque observas como tu linea capilar ha ido retrocediendo en los últimos años,  en CapMédica disponemos de un Tratamiento Especializado para resolver el retroceso de la línea capilar: el Trasplante de pelo 1:1. No esperes más y pide ya tu cita.

Comparte el artículo si te ha gustado
Novedades relacionadas
Descubre las novedades del sector
slide 6 to 8 of 6
Cookies

Respetamos tu privacidad

Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. Asimismo, puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic en: Política de Privacidad.